Facultad de Humanidades y Servel fortalecen alianza estratégica por la formación ciudadana

En la antesala de las próximas elecciones presidenciales y parlamentaria del 16 de noviembre próximo.

Los distintos procesos electorales en Antofagasta han contado con la Universidad Católica del Norte (UCN) como local de votación, evidenciando la responsabilidad de nuestra casa de estudios con la participación y el compromiso ciudadano.

Este involucramiento en la generación de espacios cívicos volvió a concretarse esta semana luego de que la decana de la Facultad de Humanidades, Susana Arancibia C., recibiera en dependencias de la UCN a la directora regional del Servel, Karla Herrera L. Este encuentro tuvo como objetivo proyectar y establecer una alianza estratégica entre ambas instituciones, generando una vinculación bidireccional con el medio, a través de la instalación de la formación ciudadana cívica en las cátedras de pregrados de las escuelas de la Facultad.

“Queremos fortalecer, sobre todo, el ámbito de la formación ciudadana de nuestros estudiantes. Es además una posibilidad de fortalecer el compromiso que tenemos, no sólo como UCN, sino como Facultad, con los derechos humanos y el ejercicio pleno de la ciudadanía. Esto está pensado para los estudiantes de ambas carreras, tanto para los de psicología como para estudiantes de periodismo”, comentó la decana de la Facultad de Humanidades, Susana Arancibia.

“La idea es proyectar un trabajo no solamente en lo más inmediato, sino que también a largo plazo. Está en nuestros planes generar un convenio que permita articular un proceso institucional, en el cual podamos contribuirnos mutuamente”, añadió.

Por su parte, la directora regional del Servel, Karla Herrera L., valoró la implementación de estos espacios de formación ciudadana para el alumnado de la UCN. “En contexto de las actividades formación ciudadana impulsadas por el Servicio Electoral, estamos buscando consolidar con la Universidad Católica del Norte, en particular con la Facultad de Humanidades, una alianza estratégica con el propósito de impulsar esta línea importantísima, de manera de transformarnos en colaboradores en lo que es la estrategia de formar los futuros ciudadanos de nuestra región”, comentó la directora regional del Servel.

“Es primera vez que nos reunimos, eso sin perjuicio que llevamos desde el 2021 un trabajo importante con la Universidad, que incluso es uno de nuestros locales de votación. Estamos profundizando acciones que se iniciaron en el año 2021 y que han generado réditos muy valiosos tanto para el Servicio Electoral como, entiendo, también para la Universidad”, agregó.

Hace unos días el Servel publicó el padrón electoral definitivo para la elección presidencial y parlamentaria del próximo 16 de noviembre. El total de electores habilitados en el país asciende a un total de 15.618.167 y en el exteriora 160.935.

Picture of Humanidades UCN

Humanidades UCN

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín informativo

Suscríbete con tu correo electrónico y te mantendremos informado de nuevas noticias y eventos de la facultad.