Stefanía Díaz, referente técnico de la Dirección de Salud de la CMDS: “Trabajar con la Escuela de Psicología ha sido una experiencia muy favorable y enriquecedora”

Desde 2023, la Dirección de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social colabora con estudiantes y profesionales de la Escuela de Psicología UCN.

Estefanía Díaz Codoceo es psicóloga de profesión, egresada de la Escuela de Psicología de la Universidad Católica del Norte. Desde el año 2010 trabaja en Atención Primaria de Salud (APS), lugar donde ha adquirido una gran experiencia, logrando desempeñarse tanto en el área asistencial, como en gestión administrativa.

Actualmente, trabaja en conjunto con estudiantes en práctica y profesionales de la Escuela de Psicología UCN, esto gracias al convenio asistencial docente, el cual tiene como objetivo mejorar el clima laboral en los Centros de Salud Familiar de Antofagasta (CESFAM).

¿Cómo nació la idea de trabajar en conjunto con la Escuela de Psicología UCN?

La idea nació desde la necesidad de contar con apoyo para el desarrollo de una nueva unidad que formó el área de salud relacionada con la calidad de vida de los funcionarios/as de atención primaria, para lo cual requeríamos de más recursos para implementar las estrategias que se programaron.

¿Cuál ha sido tu experiencia trabajando con la institución?

Mi experiencia ha sido muy favorable y enriquecedora, tanto con los y las estudiantes, como también con el equipo docente de la Escuela. Todos son excelentes futuros profesionales y profesores comprometidos.

¿Qué iniciativas que han surgido gracias a esta colaboración?

Gracias a la colaboración con el Taller Integrador I Laboral, durante el año 2023 realizamos el primer diagnóstico de clima laboral en la Atención Primaria de Salud. En esa oportunidad se realizaron talleres con más de 150 funcionarios para abordar comunicación efectiva y buen trato laboral, y este año, se encuentra en curso un piloto de programa de reconocimiento no monetario para los funcionarios del CESFAM Corvallis.

Además, durante el año pasado y este, hemos contado con estudiantes en práctica de último año en el área de psicología organizacional, lo que ha traído muy buenos resultados.

¿Qué otros proyectos tienen contemplados para este 2024?

Para el próximo semestre, con el Taller Integrador I Laboral tenemos programado la puesta en marcha del programa de reconocimiento en CESFAM Corvallis. Se trata de trabajar con los funcionarios en el diseño de un programa de reconocimiento, en donde sean ellos mismos los que señalen qué aspectos o atributos se van a reconocer. Para esto, los estudiantes se encuentran realizando un diagnóstico con metodología cualitativa. Por otro lado, esperamos contar nuevamente con practicantes de Psicología UCN.

Picture of Humanidades UCN

Humanidades UCN

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín informativo

Suscríbete con tu correo electrónico y te mantendremos informado de nuevas noticias y eventos de la facultad.