La actividad para designar al nuevo representante académico ante el Consejo de Facultad de Humanidades se desarrolló en el marco del término del período de la representante anterior (Mg. Paula Contreras G.), el jueves 08 de mayo en la Sala de Consejo (X1-211) de la Facultad de Humanidades. Tras el desarrollo del proceso de votación, el docente Milko Cepeda Guerra fue elegido como el nuevo representante de los/as académicos/as de la facultad.
La jornada electoral se realizó de acuerdo con lo establecido en la Resolución Fac. Hum. N° 040/2025, y contó con la participación de un 77,2% de los/as académicos/as de la comunidad educativa. El proceso se llevó a cabo de manera transparente y en conformidad con las normativas vigentes. No hubo votos nulos ni blancos y el Dr. Cepeda Guerra ganó su sitio en el Consejo de Facultad por unanimidad absoluta, un hecho inédito para este proceso.
La mesa del acto eleccionario estuvo presidida por la académica Paula Contreras G. (ex representante de los/as académicos/as), la Dra. Paulina Salinas M. como secretaria y la Dra. Francis Espinoza F., como comisaria. La Decana de la Facultad de Humanidades, Sra. Susana Arancibia Carvajal, fue la encargada de oficiar la apertura del proceso y comunicar oficialmente el nombramiento, destacando la importancia de esta instancia democrática para la representación de los/as docentes en el Consejo de Facultad.El nuevo representante, Milko Cepeda G. asume el desafío de representar a sus colegas y contribuir activamente al desarrollo académico y organizativo de la Facultad. En sus palabras de agradecimiento, el académico señaló “recibo este voto de confianza con humildad y con el firme compromiso de ser una voz activa y representativa de sus inquietudes, propuestas y aspiraciones. Mi gestión estará guiada por los principios de diálogo abierto, escucha atenta y búsqueda constante del consenso en beneficio de nuestra comunidad académica”. El docente resaltó la importancia del órgano colegiado en la toma de decisiones que afectan el quehacer académico, la formación de los/as estudiantes y el desarrollo de la Facultad de Humanidades como un todo.